Nuestro equipo está formado por escritores apasionados que aportan perspectivas únicas y talento excepcional a cada proyecto. Estos creativos conforman el corazón de nuestro cuarto de escritores
Directora, guionista y productora italiana radicada en Colombia, becaria Fulbright con maestría en dirección cinematográfica del City College of New York, donde fue asistente de Chantal Akerman. Su talento fue reconocido con el Premio del Jurado como "Mejor Cineasta Femenina" del Directors Guild of America por su cortometraje "Alex". Su carrera internacional abarca la creación de documentales y ficciones en cuatro continentes, con obras seleccionadas en festivales como el Uppsala Film Festival, exhibiciones en el Museo MAXXI de Roma y una presencia permanente en el Museo Olímpico de Qatar.
Recientemente ha ampliado su trayectoria como guionista de la serie "Ay Hombre" (2022), mientras desarrolla su primer largometraje de ficción, "Paula", proyecto galardonado como "Mejor Ópera Prima en Desarrollo" en el Festival Internacional de Villa de Leyva 2021 y seleccionado para prestigiosos laboratorios cinematográficos internacionales como el Torino Film Lab NEXT 2022 y el LabGuion 2023, consolidándose como una voz prometedora en el panorama cinematográfico latinoamericano.
Autor de los libros Cuentos de lo raro (2024), El encanto podrido de Bogotá (2021), El sexo de las salamandras (2015), Cuervos en la ventana (2013), Una ciudad llamada Bucaranada (2010) y Me llamo José Antonio Galán (2010). En 2023 fue seleccionado para la Residencia de Escritura de Can Serrat, en El Bruc, Cataluña, España. En 2020 recibió el Premio Nacional de Libro de Cuento de la UIS y el Premio de Crónica Ciudad de Bogotá. En 2017 fue seleccionado por la Fundación Gabo como ganador de la beca de Periodismo Cultural Gabriel García Márquez y en 2015 obtuvo el Premio de Novela de la Gobernación de Santander. En 2012 ganó el Premio de Cuento de la Gobernación de Cundinamarca y en 2008, el Premio Nacional de Cuento RCN-MEN. Es Magíster en Periodismo de la Universidad de Los Andes, Licenciado en Español y Literatura de la UIS y docente de la Maestría en Creación Literaria de la Universidad Central.
Profesional en Estudios Literarios y Magíster en Literatura de la Universidad Javeriana. Desarrolla talleres y programas académicos de literatura, escritura creativa y habilidades comunicativas. Ha trabajado en el medio editorial y publicitario como creador de textos para publicaciones especiales en diferentes medios impresos. Sus estudios e investigaciones le han permitido crear un discurso teórico y experiencial en permanente evolución que le permite ofrecer nuevas herramientas para la comprensión y expresión de las nuevas narrativas análogas y digitales. Actualmente está vinculado a la Escuela de Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Nacional de Colombia con las asignaturas Escrituras para Artistas y Estructuras Narrativas de la Imagen. Publicaciones: Héroes (libro de relatos). Editorial La Serpiente Emplumada, 20 de noviembre de 2007. Pájaro Violento (novela corta). Editorial Trilce Editores, abril de 2011. Mujer Policía y otros relatos. Casa Vacía Editorial, marzo de 2017. Plataforma Bogotá: encuentros cercanos con las artes digitales. Fundación Gilberto Alzate Avendaño, 2017. Proyectos: Lucrecia Daphne Anarkista Visual (LDAV), relato interactivo digital (Tesis de grado de Maestría).
Cineasta de la Escuela de Cine de Sídney. Ha escrito y dirigido proyectos de ficción y documental en Australia y Colombia.
Entre sus trabajos destacados están los cortos Amanecer, rodado en Australia, apoyado por la actriz y productora Claudia Karvan, ganador de 3 premios internacionales, presente en más de 40 festivales; y Tierra Caliente, nominado al Premio Nacional de Cultura de la Universidad de Antioquia, ganador de 3 premios y seleccionado en más de 30 festivales. En 2023 estrenó el corto Bajo la arena, una adaptación de un cuento ganador del Premio Nacional de Literatura de Carlos Franco.
Actualmente postproduce Tierra Madre, un largometraje documental que ocurre a lo largo de 10 años entre Australia y Colombia. Es creador, guionista y el director de la serie Ay Hombre (2022).
Copyright Barca